jueves, 30 de noviembre de 2017

Ana Sirley Acevedo


El uso del  consentimiento informado y secreto profesional deben  convertirse en aspectos fundamental e importantes  para la interacción que se establezca entre el psicólogo y la familia a intervenir, pues se constituye en primera instancia como recurso para la preservación y autonomía de la familia; Y por otra parte en el soporte para el profesional en caso de presentarse alguna eventualidad en ejercicio de su función. El consentimiento informado y secreto profesional  constituyen  legalidad en la interacción establecida entre el  psicólogo y las familias intervenidas, tomando en cuenta que primero  brinda información clara acerca de las acciones que se van a realizar, y segundo, ofrece seguridad a los miembros del grupo familiar, pues se aclara que la información consignada y los resultados y hallazgos producto de la aplicación de acciones son resguardadas  y preservadas, así mismo el sistema familiar debe ser informado que tienen derecho a que se le mantenga en confidencialidad su intimidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario