Como psicóloga desde en el sistema de acción
en las familias, analizo como ningún otro profesional en la intimidad de las
personas, en el conocimiento de sus personalidades, conflictos, sentimientos e
insatisfacciones con su consecuente influencia sobre los demás. Entonces no
solo se debe ser competente y tener una sólida formación ética y humanística, sino
además adquirir plena conciencia del rol profesional, que permita evaluar en
cada momento la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda,
especialmente en el campo de la salud humana y a la vez orienta en conductas
ajustadas para la sociedad. El consentimiento informado, más que un derecho y
un deber, es un proceso dialógico en razón a que se establece entre psicólogo y
su usuario buscando su bienestar y garantizando que pueda ejercer su autonomia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar